Asambleas

Aqui podrás ver las actas de las asambleas realizadas en el club nautico
Acta Asamblea CNB 2012

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA 2012
CLUB NAUTICO DE BOIRO

El sábado día 30 de junio a las 12 horas, se celebró la asamblea ordinaria del año 2012. Contó con la presencia de cinco directivos del CNB y para poder ejercer el derecho a voto se entregó una novedosa cartulina con dos colores: roja para voto positivo y negra para voto en sentido negativo; de esta forma solo podrán votar los socios, nunca los acompañantes.

A) LECTURA ACTA ANTERIOR:

Comienza el primer punto por la lectura del acta anterior, realizada por el Sr. Sieira, y con la aprobación por unanimidad por todos los presentes.

B) ESTADO DE CUENTAS:

Toma la palabra el Sr. Casal y expone la contabilidad del CNB:

  • Ingresos al 30-06-2012:
    • Cesión de 109 plazas de atraque (con IVA) 1.460.751 €
    • Cuotas de entrada de socios 13.500 €
    • Total: 1.474.251 €
  • Gastos al 30-06-2012:
    • Ingeniería-proyectos-Fenosa-tasas, etc. 120.050 €
    • Obra de explanada-rampa-equipamiento 488.008 €
    • Obra de mar-155 plazas con fingers 699.630 €
    • Torretas de suministro en pantalanes 99.735 €
    • Casetas de madera y equiparlas 28.450 €
    • Fianza en portos de Galicia 10.239 €
    • Superávit: 28.139 €

En resumen, la obra está realizada sin recurrir a financiación bancaria, ni recibir préstamos o subvenciones públicas o privadas. Todo un éxito.

Futuro del CNB:

El club realizó 155 plazas de atraque, de las que vendió 109, por lo cual posee en propiedad 46 atraques con un valor de mercado de 806.000 €. Con la venta futura de plazas se comenzará la construcción de la marina seca y del local social. Se comunica que en la asesoría López Casal se podrán pedir los extractos. Se somete a votación y se aprueban por total UNANIMIDAD las cuentas del club.

C) MOCIÓN DE CONFIANZA:

Toma la palabra el presidente, el Sr. Fajardo, y expone que una vez terminada la obra y pasados dos años desde la asamblea fundacional, es el momento de conocer el apoyo y grado de confianza que tienen los socios en la actual directiva. Se solicita votación para poder continuar o celebrar elecciones anticipadas; se somete a votación y por total UNANIMIDAD se aprueba la continuidad de la actual directiva.

D) ACTIVIDADES:

Se dan a conocer los pasos realizados por el CNB en este último año:

  • Somos el primer club de España en conseguir la Bandera Azul en su primer año de vida.
  • Se confirma que seremos sede para las regatas a nivel estatal:
    • TRASLATIO de Apóstol desde Matoshiños
    • 49º Regata Rías Baixas-Martín Codax
    • Regata Galatea

El patrocinio lo realizará el Concello de Boiro y utilizaremos voluntarios del club.

Ante las continuas preguntas sobre la fecha de inauguración, se indica que es intención de esta directiva realizar dicho acto oficial, pero cuando por fin se realice el aglomerado del acceso al Náutico; si no se realiza el acceso, no inauguraremos.

E) RENOVACIÓN DE PATROCINIOS:

Intentando continuar la obra social del CNB, se somete a votación la continuidad de colaboración y patrocinio de entidades deportivas y culturales.

Las actividades previstas para este año 2012 son las siguientes:

  • Escuela de Vela del Náutico Boiro
  • Náutico Boiro Voleibol (campeón de primera división nacional)
  • Náutico Boiro Piragüismo (campeón gallego de piragüismo)
  • Náutico Boiro de Remo (convenio con el club de remo Cabo de Cruz)
  • Travesía a Nado Marina Cabo de Cruz (convenio con el club natación Boiro)
  • Gincana Ciclista Marina Cabo de Cruz (convenio con el club Barbanza)

La inversión será de 6500 € y se sufragará con la venta de libros y la recaudación de los banners de publicidad; además se solicitarán subvenciones para los patrocinios. Se somete a votación y es aprobado por total UNANIMIDAD.

La inversión será de 6.500 € y se sufragará con la venta de libros y la recaudación de los banners de publicidad; además, se solicitarán subvenciones para los patrocinios. Se somete a votación y es aprobado por total UNANIMIDAD.

F) PUERTO BANDERA AZUL:

Somos puerto Bandera Azul y próximamente Q de CALIDAD; por lo cual estará prohibido el uso de detergentes no ecológicos.

G) PERSONAL DEL NÁUTICO:

A partir de este mes contaremos con CUATRO MARINEROS. Con las plazas de atraque ocupadas, es complejo sufragar los gastos de personal, por lo cual en la selección realizada por la Ingeniería Acuática, se priorizó contratar a personas con bajas laborales y con experiencia en el mundo náutico.

Fue un gran acierto, pues el coste medio de personal asegurado es de 60 € mensuales. Los turnos serán los siguientes: el Sr. Jesús estará durante las mañanas de 7 a 15 horas como coordinador; el Sr. Alejandro y el Sr. Juan se turnarán en los horarios de 15 a 23 horas y de 23 a 7 de la mañana, y el Sr. José estará en sustituciones de descansos.

IMPORTANTE: Los marineros tienen como prioridad atender a los atraques que se soliciten a través del canal 9.

H) TAPERÍA:

Después de meses de espera, una empresa de Cabo de Cruz explotará una tapería dentro del recinto del náutico. La obra de construcción de la casa de madera dedicada a bar-tapería correrá por su cargo y se espera que la apertura se realice para el día de las fiestas del Carmen.

En el contrato se refleja que el alquiler mensual será simbólico, con dos condicionantes: los precios deberán ser económicos (referencia los bares del pueblo) y el contrato tendrá una duración de un año no renovable. La renovación dependerá de si el náutico entra en obras de ampliación y del comportamiento de la empresa. Se somete a votación y es aprobado por UNANIMIDAD.

I) AMPLIACIÓN DE RELLENO:

Se somete a votación el comienzo de estudios para realizar el futuro relleno de treinta mil metros, que servirá como MARINA SECA y demás usos a definir. Dado que tendrá que pasar por informes medioambientales y que este es un proceso de seis meses, es intención comenzar ya con los trámites para que durante el verano del 2013 estemos ya en obras. El valor de los estudios ambientales será de 10.000 €. Se somete a votación y por total UNANIMIDAD es aprobado.

J) BUMPERS Y TORRETAS:

Dado que la obra finalizó sin ningún tipo de percances, conseguimos fuera de contrato que la empresa pantalanera obsequiara con un “bumper” de protección a cada plaza de atraque vendida en la fecha de fin de obra (105). Sería una defensa fabricada en el mismo color de los flotadores, con un PVP de unidad de 50 € y un valor total cercano a los 5.000 €.

LO CONSEGUIMOS, cada plaza tendrá un bumper, pero cada propietario tendrá que pagar los 8 tornillos inoxidables de sujeción al pantalán y la instalación, con un costo total de unos 25 €.

El propietario que desee instalarlo por su cuenta tendrá que comunicarlo. Con la empresa instaladora de las torretas, conseguimos al final de la obra que nos colocara las mangueras de suministro de agua de forma gratuita. Las mangueras son propiedad del náutico y, en caso de ruptura, se sustituirán por una del mismo tipo sufragada por los propietarios de las plazas.

En ruegos y preguntas, varios socios indican que la póliza del seguro les parece muy simple y solicitan su revisión. Se da el visto bueno a esta observación y se revisará. Otro socio solicita que se instale una pegatina de prohibido el paso a los pantalanes. Se le da el visto bueno y se instalará.

Por último, se pregunta si los estudios de la ampliación de la marina seca serán con fondos del club o se tendrá que aportar dinero adicional. Se indica que será con fondos del club.

Dado que todos los puntos fueron aprobados por total UNANIMIDAD, se da por concluida la asamblea ordinaria a las 14 horas del sábado, 30 de junio del año 2012.

Acta Asamblea CNB 2013

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA DEL CLUB NÁUTICO BOIRO 2013

Reunidos el 30 de Noviembre de 2013 a las 12:30 horas de la mañana en el Centro Social de Cabo De Cruz, tuvo lugar la Asamblea Ordinaria de Socios del Club Náutico Boiro, con la asistencia de seis directivos y socios de dicha entidad.

La presentación corrió a cargo del presidente Manuel Fajardo con el siguiente orden del día:

  1. APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR Y ELECCIONES 30/03/13

    Realiza la lectura el Sr. Álvaro Casal, siendo aprobada por unanimidad.

  2. INFORMES DE PRESIDENCIA

    El presidente Manuel Fajardo realiza las siguientes puntualizaciones:

    • Asnauga: En la asamblea de Asnauga de este pasado lunes se informó de posibles cambios a realizar en las tasas, se espera una rebaja del 3% del X5 y se espera una bajada del IVA al 10%.
    • Intenciones: Aumentar las plazas de atraque para grandes esloras. Se intentará atraer al mayor número de tránsitos posibles y realizar inversiones con la intención de rebajar los pagos de IVA, ya que en noviembre se pagó a la Administración Pública 11.000€ de IVA.
    • Puntos conflictivos: Se insiste en que está totalmente prohibido pescar en nuestras instalaciones y que todo aquel que desee utilizar las instalaciones de la marina con su embarcación debe ser socio del Club.
    • Marinería: Varios socios exponen su desacuerdo con el trabajo de atraque y desatraque de la marinería y les parece excesivo su salario de 810€. Como medida correctora para esta incidencia, la directiva expondrá al público un organigrama de trabajo y unas normas de obligado cumplimiento para los trabajadores. Se decide que no se modificarán los sueldos.
    • Por otra parte, se solicita a los socios que si tienen algún problema o queja con la marinería lo expongan por escrito, ya que es esencial para poder tomar medidas legales en un futuro.
  3. MEMORIA DE EJERCICIO

    Se entrega a cada socio la nueva revista del Club: “O Corviño”, donde se puede contemplar las actividades realizadas por el Club de este año, siendo uno de los Clubs Náuticos más activos de Galicia.

    Se aclara que la revista fue financiada con la publicidad de las empresas que colaboran con el Club Náutico.

  4. RELLENO MARINA SECA

    Se expuso el plano de lo que será la nueva Marina seca, una obra de relleno de 5.500 m² y que será realizado por la aportación del destierro de una empresa privada. La escollera y el núcleo serán realizados por la empresa privada de forma gratuita. El Club tendrá que realizar una ampliación de la rampa y realizar el sellado del núcleo con zahorra. Estos trabajos tienen un coste aproximado de 40.000€.

    El presidente Manuel Fajardo recalcó que se consiguió un gran acuerdo con Portos de Galicia y con la empresa privada. La obra del relleno de la marina seca fue aprobada por unanimidad.

  5. PATROCINIOS

    Se indicó que la intención para el próximo año es la creación de una Escuela de Buceo y que se buscará un patrocinador para la Escuela de Vela. Se expuso si se desea continuar con el patrocinio del Club Náutico Voleibol, con Club Náutico Piragüismo y con la Bandera de Traineras para la campaña 2014/2015, además se comunica que una empresa ayudará con la mitad de las aportaciones. Los patrocinios para 2014/2015 fueron aprobados por unanimidad.

  6. ESTADO DE CUENTAS

    El Sr. Álvaro Casal expone el estado de cuentas y comunica que el club no tiene ningún tipo de deudas, y que el beneficio del actual ejercicio hasta el 30 de octubre es de 67.994,11.

    Se explica que el Club cuenta con una póliza de crédito de 30.000€ que está sin utilizar, que se creó en un momento difícil para el club con pagarés de obra en circulación con la intención de evitar devoluciones. Y así fue, el Club nunca devolvió ningún recibo y estamos totalmente saneados económicamente con una fabulosa imagen de solvencia ante los bancos. El estado de cuentas fue aprobado por unanimidad.

  7. PRESUPUESTOS

    Se entregó el estudio del AVANCE 2014, también enviado por correo electrónico a todos los socios. En él se puede observar que para el próximo año se esperan unos gastos mensuales de 7.880€ y unos ingresos de 8.246,78€. A este último dato hay que sumarle los ingresos que se generan con los tránsitos, que este año 2013 fueron de más de 4.500€.

    Los presupuestos para 2014 fueron aprobados por unanimidad.

  8. OTROS ASUNTOS

    Se indicó una importante novedad, la recaudación realizada por la venta de plazas a partir del día 30 de noviembre de 2013, se destinará a una cuenta vivienda especial, con la intención de ahorrar para poder comenzar con el edificio del club en el año 2015.

    Se informa que se realizará un “Concurso de Ideas” entre los arquitectos y aparejadores que sean socios del club.

Siendo las 14 horas se da por concluida la Asamblea.

Acta Asamblea CNB 2014

ASAMBLEA ORDINARIA DEL CLUB NAUTICO DE BOIRO

A las 12:30 horas del sábado 27 de diciembre de 2014 da comienzo la ASAMBLEA ORDINARIA del Club Náutico Boiro, realizada en previa convocatoria, sigue el siguiente orden del día:

  1. APROBACION ACTA ANTERIOR
  2. INFORMES PRESIDENCIA
    • PRECIOS ALQUILERES
    • VENTAS PLAZAS EN CONCESION A 10 AÑOS
    • FUTURA EDIFICACION SEDE SOCIAL
    • INFORME DE SOCIOS Y TRANSITOS
  3. MEMORIA DE ACTIVIDADES
  4. OBRAS A REALIZAR
    • AMPLIACION PANTALAN D-E
    • RELLENO MARINA SECA
  5. ESCOLA NAUTICA DEPORTIVA DE BOIRO
  6. ESTADO DE CUENTAS
  7. PRESUPUESTO CAMPANA 2015
  8. RUEGOS Y PREGUNTAS

Siguiendo el orden del día se llega a los siguientes acuerdos:

  1. PRIMERO: Lectura y aprobación acta anterior.

Se precede a la lectura del acta anterior y se aprueba por UNANIMIDAD.

2.- INFORMES PRESIDENCIA

Se informa a los presentes de la situación económica actual del club, indicando que el club en estos momentos está totalmente saneado y sin ningún tipo de deudas. Se procede a resumir brevemente los precios de los alquileres y tránsitos y, sobre todo, hace hincapié en el valor de las 45 plazas que siguen siendo de propiedad del club y que ya están amortizadas y que superan los 900.000€, así como de los planes de construcción de la nueva edificación que albergue en su planta baja las instalaciones necesarias para el funcionamiento de la entidad y en su planta alta un restaurante. El futuro edificio tendrá un coste de sobre 150.000€ y de planta será de 230 m². Se comunica que las conexiones de luz y alcantarillado ya están realizadas.

Bajo esta tesitura, el club se ve con la necesidad de conseguir liquidez para afrontar la obra con la venta de alguna de las 45 plazas en propiedad. Desde la directiva, convencida de la dificultad actual para la venta de plazas, se plantea la posibilidad de realizar la venta por períodos inferiores a las de la autorización administrativa, es decir, fracciones de concesión de 10 o 20 años cuyo coste será la parte proporcional al total de la concesión. Tras un debate, uno de los socios aporta otra posibilidad que es la de, además de conceder fraccionamientos en el periodo de concesión, facilitar el pago a aquellos que deseen adquirirla en su totalidad, financiándolo en 3 años. Por UNANIMIDAD los presentes aprueban este punto.

3.- MEMORIA DE ACTIVIDADES

El presidente cita las actividades más destacadas que van a ser realizadas durante este año y destaca el «ENCONTRO INTERNACIONAL DE EMBARCACIONS TRADICIONAIS», recalcando las posibles molestias que pueda causar debido a la gran afluencia de barcos de toda la costa atlántica en esas fechas. Todos los presentes están de acuerdo con la celebración de las actividades a realizar, asumiendo los inconvenientes que les pueda causar. Se expone si el club decide continuar con el patrocinio de piraguismo y voleibol. Por UNANIMIDAD las presentes aprueban todos estos puntos.

4.- OBRAS A REALIZAR

a.- Ampliación del pantalán D-E

Se pone en conocimiento de los socios la idea de la directiva de llevar a cabo la ampliación del pantalán D-E, en siete metros de largo y terminando en un finger de 2 metros de ancho, lo que supondrá tres nuevas plazas de 14 metros. Además, se pilotarán los cuatro últimos fingers de forma que dará gran consistencia y abrigo a los barcos con protección de los vientos del suroeste. Por UNANIMIDAD los presentes aprueban este punto.

b.- Relleno Marina Seca

Se explica a los presentes la obra de relleno que se va a realizar en la zona situada entre el puerto y la costa; esta obra corre a cargo de la empresa Jealsa S.A. El relleno será de 3500 metros cuadrados. Esta zona se usará en un futuro como marina seca, la cual explotará la empresa que presente la mejor oferta en el concurso público que será celebrado en su momento, ya que tanto la directiva como los socios presentes creen que el objeto del club no es la explotación de este tipo de negocio, siendo además la experiencia en otros clubes muy negativa. Se agradece a la empresa la paciencia en el inicio de la obra. Por UNANIMIDAD los presentes aprueban este punto.

5.- ESCOLA NAUTICA DEPORTIVA DE BOIRO

La directiva informa a los socios de la creación de la Escuela Náutica Deportiva de Boiro, entidad que se centrará en esta actividad y a través de la cual se podrán optar a subvenciones propias, facilitando la financiación del club náutico con obtención de otras a las cuales le será imposible optar por incompatibilidad entre ambas. A los presentes les parece una idea muy acertada, pues las escuelas de vela o de buceo no tendrán que disponer de fondos del Club Náutico Boiro y podrán tener sus propios patrocinadores. Por UNANIMIDAD los presentes aprueban este punto.

6.- ESTADO DE CUENTAS

El representante de López Casal, Asesoría de la entidad, expone a los presentes el resumen de las cuentas del año en curso, las cuales son aprobadas por unanimidad. Se indica que los gastos de explotación fueron de 126.851,29 y en el cual está ya incluido el pago de la mitad de la obra a realizar de ampliación del pantalán D-E, pues para formalizar la obra se nos exigió el pago de la mitad para acopio de materiales. Después de pasar al cobro la remesa mensual, el saldo de cuenta será de 23.450,00€. Por UNANIMIDAD los presentes aprueban este punto.

7.- PRESUPUESTO CAMPANA 2015

El presidente del club explica los presupuestos que previamente fueron enviados por correo electrónico a los socios y que, resumiendo, dan unos gastos fijos mensuales de 7.735,00 y unos ingresos de 10.316,00. Por UNANIMIDAD los presentes aprueban este punto.

8.- RUEGOS Y PREGUNTAS

  1. Debido al incidente del «robo» sufrido esta temporada, se procederá a la instalación de una nueva cámara para dar mejor cobertura visual a las instalaciones. Además, se va a intentar, en la medida de lo posible, concienciar a los socios para que mantengan la puerta de acceso al pantalán cerrada, esperando que con estas medidas no se repitan este tipo de incidentes.
  2. El club cederá una plaza temporalmente a la Cofradía para una de sus embarcaciones, consiguiendo así el consentimiento y apoyo de la entidad con respecto a la obra de relleno.

Por UNANIMIDAD los presentes aprueban estos puntos.

Sin más temas que tratar, se termina la reunión siendo las 14:00 horas.

Acta Asamblea CNB 2015

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA 2015

CLUB NAUTICO DE BOIRO

A las 12:30 horas del sábado 09 de enero de 2016 da comienzo, en segunda convocatoria, la asamblea ordinaria del Club Náutico de Boiro correspondiente al año 2015. Realizada previa convocatoria, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación del acta de la asamblea anterior, correspondiente a 2014.
  2. Informes de presidencia.
  3. Memoria de ejercicio de actividades.
  4. Memoria de obras realizadas.
  5. Incorporación a los fondos GAC.
  6. Estado de cuentas.
  7. Presupuestos y campaña 2016.
  8. Ruegos y preguntas

1.- Aprobación del acta anterior

Se procede a la lectura del acta anterior y se aprueba por unanimidad.

2.- Informes de presidencia

A) Estado general del club:

Se informa a los presentes que ha sido un año duro de gestionar debido a diversos problemas que han surgido a lo largo del año. Se mencionan problemas generados tanto con la directiva como con los demás marineros por uno de los trabajadores. Además de esto, se aclara que la fecha de realización de la asamblea se ha retrasado para poder exponer y explicar correctamente la incorporación del club a los fondos GAC, que servirán para la futura sede social del club.

B) Marinería

El presidente del club informa a los socios que a principios de verano de 2015, la directiva decidió cambiar sus turnos de trabajo por motivos organizativos, modificación necesaria para el buen funcionamiento del club y para su economía. Además, dado que un trabajador está realizando la guardia en horario de mañanas, los demás trabajadores han transmitido su malestar a la directiva, manifestando su deseo de que todos sean tratados con igualdad en sus deberes y obligaciones. Tomada esta decisión, el trabajador del turno de mañanas, presenta un acto de conciliación en el juzgado de lo social de Santiago, demandando a la entidad y exigiendo que su horario de trabajo no fuese modificado.

Desde la directiva y con el fin de evitar futuros problemas y quejas entre trabajadores y mejorar la operatividad del club, se propone que los cuatro empleados del club tengan los mismos turnos y horarios de trabajo sin hacer distinciones a excepción de los meses de verano, que corresponden a la temporada alta, en los cuales un trabajador en concreto estará en el turno de mañana, dado sus conocimientos en idiomas, habilidad para gestionar tránsitos, asegurar los niños de la escuela de vela, atención administrativa a socios, relación con entidades públicas como la Xunta, Portos, y también con la Asesoría del club.

Como alternativa, se propone la contratación de un trabajador más, lo que supondría un incremento de los gastos que a la gran mayoría de los presentes les parece innecesario.

Tras un pequeño debate entre socios, una persona, en representación del marinero que en su momento presentó el acto de conciliación contra el club, se opone a esta decisión. Los demás asistentes comprenden las quejas de los demás marineros y ven como algo natural su igualdad en los puestos de trabajo y deciden que los turnos se realicen como propone la directiva.

C) Plazas de amarre

Se pone en conocimiento a los socios que quedan a la venta 43 plazas de amarre, que tienen un valor de un millón de euros, lo que supone un activo económico para el club. También se informa de que la venta de estas plazas durante 2015 ha sido mínima, y solamente han sido formalizados dos contratos de amares de 6 metros y con una duración de 10 años.

D) Patrocinios

Ante el gran esfuerzo económico que realizó el club durante 2015, se planteó si seguir con los patrocinios del club de voleibol y piragüismo de Boiro. Los dos últimos años se habían donado a cada club 3.000€ anuales y se remarcó la gran repercusión que tienen ambos clubs debido a los logros deportivos a nivel nacional e internacional.

Se indica que las cuotas mensuales de los socios numerarios, (los que no utilizan la marina, ni tienen barco), se dedican a actividades deportivas y a las escuelas, nunca para gastos de la marina.

Tras un intercambio de ideas y opiniones se decidió seguir con los patrocinios a estos dos clubs. En concreto se le comunicará a ambos clubs la decisión de donar 2.000€ a cada uno de ellos, lo que supone una minoración de 1.000€ respecto a los años anteriores. Todos los presentes aprueban por unanimidad este punto.

3.- Memoria de ejercicio de actividades

Siendo de los clubs más activos de Galicia, se hace un pequeño resumen de las actividades realizadas durante 2015: salidas a las islas atlánticas, regata de clásicos, regata Galatea, regata da la Amistad, regatas de IOM, travesía a nado Marina Cabo de Cruz, Flyboard, campeonato de foto y video submarino, “encóntro internacional de embarcacións tradicionais”, etc. Ante la pregunta de si causan molestias u otro tipo inconvenientes todas estas actividades a los socios presentes, todos ellos animaron a la directiva a seguir con la actual dinámica de eventos. Todos los presentes aprueban por unanimidad este punto.

4.- Memoria de obras realizadas

Se detalla cuáles fueron las obras realizadas durante 2015, que corresponden al relleno de la marina seca y la ampliación de plazas de 14 metros.

  • Marina seca: La obra se realizó en varias fases. En primer lugar, se llevó a cabo el relleno de la zona prevista posteriormente, la ampliación de la rampa de varada y por último el pavimentado del relleno. El uso que se le dará a la explanada, en principio, será para la escuela de vela y buceo, donde se instalarán dos casetas que funcionarán de aula y almacén de material. Debido a que aún se debe instalar un correcto vallado, no se decidió aún si el relleno tendrá otros usos en un futuro. Se agradece al Sr. Alonso y a la empresa Tarrío y Suárez S.L., sus esfuerzos y generosidad, para que la obra pudiese ser finalizada.
  • Ampliación de plazas de 14 metros: Se instalaron tres finguers de once metros pilotados en la punta y una pasarela al final del pantalán en forma de T, también pilotada en los extremos. Con esta obra el club gana 5 plazas de amarre para grandes esloras y mejora la protección de las instalaciones contra fuertes vientos del sur y suroeste. Además de esto, también se instalaron tres pilotes a continuación del pantalán de 10 metros para una futura ampliación de plazas. Todos los presentes aprueban por unanimidad este punto.

5.- Incorporación a los fondos GAC

Se explica a los presentes en qué consisten los fondos GAC EUROPEOS (Grupo de Acción Costera) y que a partir de este año los náuticos pueden optar a estas subvenciones. Se explica el proyecto que quiere realizar el Concello, de reforma de la fachada marítima de Cabo de Cruz, con el pintado de casas de colores y embellecimiento de cierres y paseo marítimo en la zona del puerto deportivo, de forma que la construcción de un edificio para nuestra entidad se podría incorporar a esas intenciones.

La empresa que está realizando el estudio es Proyectopía y a la reunión acudió el arquitecto responsable de gestionar todos los trámites para optar a estos fondos y presentó un proyecto inicial de cómo podría ser el futuro edificio. La subvención podría ser del 85% y la empresa propone lo siguiente: “Proyectopía se encargará de realizar todos los trámites administrativos, y las gestiones necesarias, para conseguir los fondos GAC. Si finalmente el club se beneficia de esta ayuda, dicha empresa será la encargada de realizar el proyecto final del edificio social. En el supuesto caso de que el club no reciba finalmente los fondos, la empresa no cobrará ningún trámite ni ninguna cantidad a nuestra entidad.”

Se indica que nuestra entidad está abierta a cualquier empresa que desee plantear proyectos que no tengan coste para nuestra entidad. Dado que el club no tendrá que realizar los costosos trámites de conseguir la subvención, y dado que en caso de no lograr la subvención el club asumiría ningún coste, se somete a votación la propuesta de Proyectopía. Todos los presentes aprueban por unanimidad este punto.

6.- Estado de cuentas

El representante de la asesoría López Casal encargada de realizar la contabilidad del club, expone las cuentas del club y se discute que los 75.000 euros de deuda que se arrastran desde 2013 siguen disminuyendo y que a finales de 2016 se espera que queden 60.000€. Sin embargo, se recuerda que cada mes el club sigue acumulando deudas que se suman a lo anterior, por lo que se recuerda que la venta de plazas de amarre es una prioridad y un objetivo a conseguir.

Los socios que deseen pueden consultar las cuentas del club en la sede y pedir cualquier tipo de información que necesiten. Se expone que en el año 2015, hubo ingresos por valor de 64.196,68 € y gastos por valor de 68.682,63€, teniendo como resultado que el club cerró el ejercicio con un resultado negativo de -4.485,95€.

Al final del año el club se encuentra con una situación de tesorería de 9.028,52€ y con la deuda total de 70.000€. Las cuentas quedan aprobadas por unanimidad.

7.- Presupuestos y campaña 2016

Se presentan las cuentas del club para el año 2016, que se prevé de 66.575€ en ingresos y de 66.590,66€ en gastos. Las cuentas quedan aprobadas por unanimidad.

8.- Ruegos y preguntas

Se debate sobre la creación de una página web que sirva para fomentar la comunicación del club y la posibilidad de informar a los socios a través de un canal de correo electrónico, que se ha quedado como idea para el futuro.

Con respecto a la actividad de la escuela de vela, se comenta que se deberían planear actividades de mejora de este deporte, creando un campeonato de pesca, que atraiga a más socios al club y en donde todos los que deseen participar en la organización, se pasen por la sede para expresar su interés.

Se recuerda que el club tiene en su posesión el acta de la anterior asamblea, así como el libro de registro de socios y libros de contabilidad, por lo que cualquier socio puede consultarlo y revisar cualquier dato que necesiten.

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 14:15 horas del mismo día, firmando todos los presentes en la presente acta en señal de conformidad.

Fdo. Presidente: D. Xesús Dorrío
Fdo. Secretario: D. Julián Serrano

Acta Asamblea CNB 2016

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA 2016

CLUB NAUTICO DE BOIRO

A las 11:00 horas del sábado 14 de enero de 2017 da comienzo, en segunda convocatoria, la asamblea ordinaria del Club Náutico de Boiro correspondiente al año 2016. Realizada previa convocatoria, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación del acta de la asamblea anterior, correspondiente a 2015.
  2. Informes de presidencia.
  3. Memoria de ejercicio de actividades.
  4. Memoria de obras realizadas.
  5. Fondos GAC.
  6. Estado de cuentas.
  7. Presupuestos y campaña 2016.
  8. Ruegos y preguntas.

1.- Aprobación del acta anterior

Se procede a la lectura del acta anterior y se aprueba por unanimidad.

2.- Informes de presidencia

A) Estado general del club: Se informa a los presentes que ha sido un año complicado en relación a la gestión del club por varios motivos: se tomó la difícil decisión de prescindir de un trabajador y el club sufrió una inspección de hacienda y otra de la seguridad social. Esto provocó el pago de tasas e impuestos no previstos y pequeños cambios en los trabajadores del club y sus turnos de trabajo. A pesar de estos contratiempos el estado y la gestión del club se mantiene estable con un buen número de socios y embarcaciones, organizando diferentes actividades cada año y obteniendo certificados de calidad y medioambiente.

B) Marinería: Se informa que actualmente el club cuenta con tres empleados fijos que cubren el horario de trabajo de lunes a domingo de la siguiente manera: Mañanas: 10:00 – 14:00 / Tardes: 16:00 – 20:30 / Noches: 23:00 -07:00. En temporada alta: Semana Santa, Junio, Julio y Agosto para cubrir las 24 horas del día y más tarde para dar las vacaciones correspondientes a cada trabajador, se contratará a otro empleado temporal durante aproximadamente 6 meses. Con esta reestructuración el club se ahorra costes en personal ya que durante los meses de temporada baja, cuando la actividad es prácticamente nula, no es necesario tener a una persona de guardia en determinadas horas del día, tenemos realizado un baremo de socios por día, y tenemos muchos días que no asiste ningún socio a las instalaciones. Se recuerda a todos los socios que tengan en cuenta estos horarios a la hora de: solicitar información en la oficina, ayuda en las maniobras de atraque o mandar a un trabajador ajeno a hacer reparaciones en las embarcaciones.

C) Plazas de amarre: Se pone en conocimiento a los socios que quedan a la venta 40 plazas de amarre, que tienen un valor aproximado de un millón de euros, lo que supone un activo económico para el club pero que está parado debido al poco interés que existe a la hora de adquirir una plaza de amarre en concesión. Ante esta problemática y con la intención de aumentar los socios e ingresos del club, la directiva propone bajar ligeramente el precio de los amarres en concesión. Después de un intercambio de ideas y propuestas entre la directiva y socios del club, se aprueba por unanimidad lo siguiente: Se realizará un descuento en la venta de plazas de amarre proporcional al tiempo que queda de Concesión, es decir, se descontarán los años que ya han transcurrido desde que Portos de Galicia dio la concesión en 2012 al Club Náutico Boiro. El cálculo resultante será: precio actual dividido entre 30 años y después multiplicado por 25. Se realizará un descuento a los propietarios de plazas que deseen realizar una permuta de una plaza por otra de mayor eslora, siendo el descuento la parte proporcional de los años ya transcurridos de Concesión, siendo el descuento resultante el 20% sobre el precio actual.

D) Redondeo de cuotas sociales y mantenimiento: En las reuniones con los diferentes náuticos del Barbanza, nos encontramos una gran diferencia en las cuotas sociales entre las diferentes entidades: El Náutico de Ribeira tiene una cuota social mensual de 18€, el Náutico de Rianxo de 18,5€ y el Náutico de Barraña de 12€, la directiva propone subir la cuota social del club ya que lleva más de cinco años en 8€ y es la más barata de todos los clubs del Barbanza, causando malestar por comparativa en los otros clubs. Además, también se propone redondear las cuotas de mantenimiento, por ejemplo, una plaza de 6 metros pasaría de costar 32,67€ a 33,00€ (una subida de 0,33 céntimos). Tras un intercambio de opiniones, se aprueba por unanimidad pasar la cuota social de 8€ a 10€ y redondear las cuotas de mantenimiento. A pesar de la subida, seguiremos siendo el club con la cuota social más económica de Galicia.

E) Certificaciones e ISO 14001: Se informa a los presentes la buena noticia de la obtención del certificado ambiental en el mes de diciembre de la ISO 14001, el cual solo tienen Portonovo y Portosin en toda Galicia. El club actualmente posee además de este certificado, la Q de Calidad Turística y la Bandera Azul para puertos deportivos. El coste que tienen estas certificaciones para el club es muy pequeño y gracias a ellas se obtiene un descuento acumulable en las Tasas de Concesión. Los descuentos que nos aplicarán en las Tasas a partir de este 2017 son: 1,5% por la Q de Calidad Turística, un 1% por tener la ISO 14001 y un 1% por tenerla Bandera Azul. El máximo descuento acumulable a aplicar por la administración será del 3,5%. (Y LO CONSEGUIMOS) La directiva valorará durante 2017 las posibilidades y ventajas de la obtención del único certificado por obtener, la EMAS. Se recuerda que todos los socios deben colaborar en la medida de lo posible para mantener estas certificaciones.

F) Tránsitos: Se comenta la gran campaña que ha tenido el club en tema de tránsitos durante 2016 gracias a las excelentes condiciones meteorológicas, servicios, instalaciones y atención que el club da a sus clientes. Cada vez más y más navegantes, tanto nacionales como internacionales, eligen nuestro puerto para descansar unos días o incluso semanas y sin olvidar también que estos clientes suponen unos ingresos muy beneficiosos para el club. Se informa de la adhesión del club a la red internacional de tránsitos “Passeport Escales” y el posicionamiento del puerto en la aplicación francesa “Navily”. Confirmamos que estaremos presentes en las Ferias Náuticas de Alemania, Francia e Inglaterra, siendo nuestro representante en estas, el Alcalde de Boiro y Portos de Galicia.

G) Tasas portuarias: Se informa del acuerdo que la directiva realizó con Portos de Galicia acerca del pago de tasas de la zona de la marina seca, que se aplicará en breve, a partir de este 2017, una vez esté aprobado por la Xunta. El acuerdo consiste en aplicar un descuento del 50% en las tasas a pagar correspondientes al terreno ocupado actualmente por el relleno de la marina seca y párquing, al poder ser considerado zona de mar y no terrestre. Las zonas donde está la caseta de buceo y en un futuro la caseta de vela están exentas de tasas, por lo que se intentará de este modo abaratar los costes totales. Cederemos a Portos el paseo marítimo paralelo al cierre de alambrada, evitando pagos por ese espacio que hoy en día es público.

H) Marina seca: Se recuerda que estamos buscando personas ó empresas interesadas en explotar la marina-seca y que se valorara que los propietarios de la empresa interesada sean socias de nuestra entidad. Se informa que una empresa está interesada en explotar la marina seca y en la actualidad se está en proceso de estudio de las condiciones y opciones. La empresa desea explotar la marina seca como varadero por los años totales de la concesión y está dispuesta a realizar una fuerte inversión. Se acuerda por unanimidad dar la potestad a la directiva para cerrar el acuerdo con la empresa.

I) Concesión a 50 años: Se explica la nueva ley de Portos de Galicia, que permite a los concesionarios aumentar el periodo de concesión de 30 a 50 años con la condición de realizar una nueva inversión del 5% del total de la inversión inicial. Nuestro club con la obra de la marina seca cumple esta condición por lo que seremos uno de los primeros clubs en obtener esta ampliación. En un futuro se planteará que ocurrirá con las plazas de amarre que fueron vendidas a 30 años cuando se formalice oficialmente la ampliación a 50 años.

J) Cargos directivos: Se acuerda por unanimidad la renovación de los cargos directivos, quedando como único cambio el nombramiento de Alvaro Casal Rodriguez como secretario, pasando Ramon Ares a vocal.

3.- Memoria de ejercicio de actividades

Se informa que el club ha realizado un total de 12 actividades durante 2016, incluidas diferentes regatas, talleres de iniciación y otras actividades formativas. Todo esto se verá reflejado en el informe que se enviará a la consellería de deporte de la Xunta de Galicia y se comunicará en las redes sociales y la web del club. Se recuerda a los socios que el próximo año se realizarán más actividades y se amplía la colaboración con diferentes clubes y asociaciones para dar lugar a más eventos.

4.- Memoria de obras realizadas

Las obras realizadas durante 2016 se detallan a continuación:

  1. Concesión y remodelación de la marina seca.
  2. Construcción de un nuevo varadero.
  3. Mejora de la oficina.

5.- Fondos GAC

Se recuerda a los presentes que existen fondos GAC que pueden utilizarse para el desarrollo de actividades náuticas y se insta a los socios a presentar proyectos que puedan ser financiados por estos fondos. Se solicita que la directiva gestione estas propuestas y que se valore su viabilidad y viabilidad de cara al futuro.

6.- Estado de cuentas

Se presenta el estado de cuentas del club, detallando ingresos, gastos y balance final. El resultado del ejercicio es positivo, destacando que se ha conseguido un superávit que permitirá financiar nuevas actividades y proyectos para el club. Se acuerda que este superávit se destinará a la mejora de infraestructuras y al desarrollo de nuevas actividades para el próximo año.

7.- Presupuestos y campaña 2016

Se presenta el presupuesto previsto para 2016, que incluye la financiación de nuevas actividades, la mejora de infraestructuras y la promoción del club. Se informa de la intención de realizar una campaña para captar nuevos socios y dar a conocer las instalaciones del club.

8.- Ruegos y preguntas

Se abre el turno de ruegos y preguntas, en el que los socios plantean diferentes cuestiones y se acuerda dar respuesta a cada una de ellas a lo largo del año. Se destacan la importancia de la comunicación y la participación de todos los socios en el club.

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 13:00 horas.

Acta Asamblea CNB 2017

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA 2017

CLUB NAUTICO DE BOIRO

A las 10:00 horas del sábado 31 de Marzo de 2018 da comienzo, en segunda convocatoria, la asamblea ordinaria del Club Náutico de Boiro correspondiente al año 2017. Realizada previa convocatoria, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación del acta de la asamblea anterior, correspondiente a 2016.
  2. Informes de presidencia.
  3. Memoria de ejercicio de actividades.
  4. Actividades previstas 2018
  5. Escola Náutico Deportiva de Boiro
  6. Adaptación de los estatutos a la nueva ley 03/2012 del 02 Abril
  7. Estado de cuentas
  8. Presupuestos y campaña 2018
  9. Ruegos y preguntas

1.- Aprobación del acta anterior

Se procede a la lectura del acta anterior y se aprueba por unanimidad.

2.- Informes de presidencia

A) Estado general del club:

El club no ha sufrido cambios realmente significativos durante 2017. La directiva sigue trabajando en la gestión de los amarres del club y la organización de eventos náuticos en la línea de los últimos años. La obra de la marina seca supuso un gran esfuerzo económico debido a las tasas que genera el terreno ocupado, pero ya se ha conseguido llegar a un acuerdo con Portos de Galicia para la reducción de estas.

El presidente informa que David de la “Asesoría Lopez Casal” pasa a ser el tesorero del club y que de esta manera se controlarán los gastos, cada factura debe ser aprobada con tres firmas de miembros de la directiva antes de ser pagada.

B) Q de Calidad Turística – ISO 14001 – Bandera Azul:

Las certificaciones son importantes para crear una imagen sólida como club náutico con unas instalaciones de calidad y que respeta el medio ambiente. Sumando las tres certificaciones, la administración nos descuenta un 3,5% en las tasas de ocupación, por lo que finalmente el gasto que genera la certificadora que viene a hacer las auditorías es mínimo. Los asistentes están de acuerdo en seguir con las certificaciones.

C) Aumento de tránsitos

2017 ha sido el año que más tránsitos ha tenido el club desde su inauguración, fueron 175 en total. Gracias a la incorporación a la red de “Passeport Escales” estamos teniendo muchos más visitantes de Francia, Inglaterra e Irlanda que aportan un dinero extra al club muy beneficioso. Los tránsitos suelen valorar muy positivamente las instalaciones del club, la tranquilidad y el trato de sus trabajadores.

D) Fin de patrocinios (Piragüismo, Voleibol, Remo)

Después de cinco años apoyando económicamente a varias entidades deportivas en Boiro, se decide poner fin a los patrocinios para centrarse en el club y realizar una gestión más austera. Se seguirá apoyando a estos clubs deportivos en la medida de lo posible pero sin realizar aportaciones económicas que puedan comprometer el presupuesto del club.

E) Estado de los diferentes clubs náuticos de la comarca

Se realiza una comparativa con los diferentes clubs náuticos de la comarca recordando lo difícil que supone la gestión de un club náutico debido a las altas tasas que impone la administración. Se van a cumplir seis años desde la inauguración de nuestro club y seguimos teniendo solvencia económica, unas instalaciones envidiables y eventos náuticos a lo largo de todo el año.

F) Travesía Náutica Xacobea

Durante 2018 se pondrá en marcha un evento náutico que consistirá en la realización de una peregrinación náutica a través de los diferentes clubs de Galicia. Existe una ruta norte que parte de Ribadeo y una ruta sur que parte de Bayona – Vigo, hasta terminar el recorrido en nuestro club o en Portosin. Los barcos que recalen en nuestro puerto para finalizar la travesía, tendrán un descuento del 15% en el precio del tránsito durante dos días. En la oficina del club se puede dar más información a todo aquel que esté interesado en realizar la Travesía Náutica Xacobea.

G) Estado de tramitación de la marina seca

Se informa que una empresa local tiene un proyecto para explotar la marina seca y que está a la espera de recibir una subvención para comenzar la actividad. Esta empresa se haría cargo de las tasas de concesión del terreno de la marina seca y beneficiaría a los socios del club con grandes descuentos en los servicios que finalmente ofrezca. En los próximos meses se informará si hay nuevas noticias al respecto.

3.- Memoria de ejercicio de actividades

El club sigue organizando y colaborando con eventos náuticos deportivos como en estos últimos años. A continuación se detalla cuáles han sido los eventos que se realizaron u organizaron en nuestro Club durante 2017:

  • Copa clasificatoria Vela Radiocontrol
  • Excursión a la Isla de Salvora/Ons/Cies
  • Jornadas de vela y motonáutica adaptada
  • Ruta Cabaleiro das Cunchas
  • Campeonato de Fotografía Submarina
  • Regata Galatea
  • Campeonato Gallego de Vela Radiocontrol

4.- Actividades previstas 2018

Además de realizar las mismas actividades que durante 2017, tendremos tres novedades:

  • Regata Volta a Ons: Se celebrará el 26 de Mayo con la colaboración del ayuntamiento de Boiro y una empresa privada aún por determinar.
  • Regata Ría de Arousa: Se celebrará el 27 de Octubre con la colaboración del “Camping Ría de Arousa”.
  • Campeonato de pesca: Se celebrará el 29 de Julio con la colaboración de la empresa “Garmin” y tendrá como premio para el mejor clasificado del club una sonda valorada en 500€.

5.- Escola Náutico Deportiva de Boiro

Se ha creado una nueva entidad con su propia junta directiva y estatutos, trabajará diferenciada del propio club náutico para potenciar y gestionar la escuela de vela. Los responsables de esta escuela podrán solicitar de forma autónoma subvenciones para que el club y la escuela puedan optar a varias de ellas. Se anima a los socios del club a formar parte de la junta directiva de la escuela para colaborar con la gestión de la escuela.

6.- Adaptación de los estatutos a la nueva ley 03/2012 del 02 Abril

Debido a un cambio en la legislación de las entidades deportivas a nivel de Galicia, todas aquellas que deseen querer seguir dentro del registro de la Xunta de Galicia deben realizar una modificación en sus estatutos. Esta modificación consiste en dar responsabilidad a los miembros directivos de las entidades en el supuesto caso que se incumpla la ley de alguna manera. Se aprueba por unanimidad adaptar los estatutos a la nueva ley del deporte gallego.

7.- Estado de cuentas

Se recuerda a todos los socios que se ha enviado por correo electrónico un estudio con el desglose de gastos e ingresos del club. La situación económica es estable y se dispone a día de hoy con alrededor de 20.000€ en la cuenta del club. Se informa que el club está gastando únicamente lo necesario ya que arrastra una deuda con Hacienda y Portos de Galicia que provienen de tasas e impuestos acumulados. Todos los presentes aprueban por unanimidad este punto.

8.- Presupuestos y campaña 2018

Durante los próximos dos años el club intentará ajustar los gastos para asumir futuras obras como la ampliación del pantalán de 10 metros. La intención del club actualmente es pagar las deudas pendientes con la administración y ahorrar dinero para futuros proyectos o imprevistos puntuales.

9.- Ruegos y preguntas

No se realiza ninguna pregunta o sugerencia a los miembros directivos.

Sin más temas que tratar se termina la reunión siendo las 14:00 horas.

Acta Asamblea CNB 2018

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA 2018

CLUB NAUTICO DE BOIRO

A las 10:30 horas del sábado 02 de Marzo de 2019 da comienzo, en segunda convocatoria, la asamblea ordinaria del Club Náutico de Boiro correspondiente al año 2018.

Realizada previa convocatoria, con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación del acta de la asamblea anterior, correspondiente a 2017.
  2. Informes de presidencia.
  3. Memoria de ejercicio de actividades.
  4. Actividades previstas 2019.
  5. Conformidad a la “Escola Náutico Deportiva de Boiro”.
  6. Estado de cuentas.
  7. Presupuestos y campaña 2018.
  8. Ruegos y preguntas.

1.- Aprobación del acta anterior

Se procede a la lectura del acta anterior y se aprueba por unanimidad.

2.- Informes de presidencia

A) Estado general del club:

El presidente del club explica que en 2018 se ha seguido gestionando el club en la línea de los últimos años. Ha sido un año de austeridad y control de gastos con el fin de terminar con los importes pendientes que el club tenía con la Agencia Tributaria.

Durante 2019 no se realizarán inversiones que puedan comprometer económicamente al club. Se sigue con las gestiones de la tramitación del aumento de la concesión a 50 años. Portos de Galicia informó que para que se pueda hacer efectiva la ampliación, el club tiene que ponerse al día con la tasa X-5 de embarcaciones. Actualmente se ha pagado hasta Julio de 2018, por lo que en los próximos meses se irá pagando progresivamente los trimestres pendientes.

Se informa que se ha recibido una notificación para el pago del catastro a partir de 2019. El club no está conforme con la tasación que realizó la administración por un valor de 1.200.000€ de las instalaciones, así que se procederá a realizar una reclamación. Se considera excesivo el pago anual entre 3.000€ y 4.000€ de este impuesto.

Se está tramitando actualmente una subvención para la ampliación del pantalán C, en los próximos meses se podrá más información al respecto.

B) Régimen interno del club

Se debate sobre la posibilidad de volver a incluir como requisito para los nuevos socios una cuota de entrada como hace unos años. Finalmente se decide seguir sin cuota de entrada pero estableciendo un periodo mínimo de un año de permanencia para las personas que deseen darse de alta en el club.

Un socio del club realiza una queja por la actitud de la marinería del club alegando que no ayudan a los socios en el amarre de las embarcaciones. Como medida para evitar posibles problemas, se establece que los socios deben realizar una queja por escrito cuando consideren que la marinería no realiza su trabajo.

Se recuerda la norma por la cual cualquier socio del club que necesite ayuda en el atraque debe llamar por VHF.

C) Q de Calidad Turística – ISO 14001 – Bandera Azul:

Se explica a los socios que la directiva estuvo valorando en 2018 seguir o no con las certificaciones de calidad y medioambiente. Se llegó a la conclusión que es importe tener una imagen sólida como club náutico con unas instalaciones a la altura y preocupándose por el medioambiente. Además la administración descuenta al club con estas tres certificaciones un 3,5% del importe total de las tasas de ocupación, por lo que finalmente el gasto que genera obtener los galardones es mínimo. Se recuerda que la administración solo considera para ayudas a los puertos con la Q de Calidad.

Se acuerda por unanimidad seguir con las certificaciones.

D) Aumento de tránsitos

Se presentan los resultados de los tránsitos en 2018 siendo el quinto año consecutivo en el que se aumenta su número.

Se sigue un año más en la red “Passeport Escales” francesa obteniendo visitantes de Francia, Inglaterra e Irlanda que aportan unos ingresos extra al club muy beneficiosos en temporada alta. Estos buenos resultados nos sitúan dentro de los mejores clubs de Galicia cuando Portos de Galicia promociona la náutica de recreo en ferias nacionales e internacionales.

E) Estado de los diferentes clubs náuticos de la comarca

Se realiza una comparativa con los diferentes clubs náuticos de la comarca recordando lo difícil que supone la gestión de un club náutico debido a las altas tasas que impone la administración. Se van a cumplir siete años desde la inauguración de nuestro club y seguimos teniendo solvencia económica, unas instalaciones envidiables y eventos náuticos a lo largo de todo el año.

F) Travesía Náutica Xacobea

Durante 2019 se pondrá en marcha un evento náutico que consistirá en la realización de una peregrinación náutica a través de los diferentes clubs de Galicia. Existe una ruta norte que parte de Ribadeo y una ruta sur que parte de Bayona – Vigo, teniendo como PUERTO BASE PERMANENTE nuestro club para conseguir la COMPOSTELANA.

Los barcos que recalen en nuestro puerto para finalizar la travesía, tendrán un descuento del 15% en el precio del tránsito durante dos días.

En la oficina del club se puede obtener más información a todo aquel que esté interesado en realizar la “Travesía Náutica Xacobea”.

3.- Memoria de ejercicio de actividades

El club siguió organizando y colaborando con eventos náutico deportivos como en estos últimos años. A continuación se detalla cuáles han sido los eventos que se realizaron u organizaron en nuestro Club durante 2018:

  • Copa clasificatoria Vela Radiocontrol
  • Excursión a la Isla de Salvora/Ons/Cies
  • Jornadas de vela y motonáutica adaptada
  • Ruta Cabaleiro das Cunchas
  • I Regata Volta a Ons
  • Regata Galatea
  • Campeonato Gallego de Vela Radiocontrol
  • Limpieza de las playas con Ecomar

Se explica el reto que supuso para el club organizar una regata tan importante como la “I Volta a Ons”, que gracias al trabajo del club y al patrocinio de Arousa Norte todo salió se esperaba.

4.- Actividades previstas 2019

El club tiene programado las mismas actividades para este 2019 pero aún están pendientes de confirmar dos de ellas. Para las excursiones a las Islas Atlánticas se está a la espera de la aprobación por parte de la administración, y la siguiente edición de la regata Volta a Ons se tratará de volver a contar con el patrocinio de Arousa Norte.

Se pondrán en funcionamiento las piraguas patrocinadas a partir de Semana Santa, los socios podrán utilizarlas durante un día de manera gratuita.

Se acuerda por unanimidad las actividades 2019.

5.- Escola Náutico Deportiva de Boiro

El año pasado se creó una nueva entidad con su propia junta directiva y estatutos, trabajará diferenciada del propio club náutico para potenciar y gestionar la escuela vela. Los responsables de esta escuela podrán solicitar de forma autónoma subvenciones para que tanto el club como la escuela puedan optar a varias de ellas.

El presidente de esta nueva entidad es el directivo Moncho Ares.

La intención de la escuela es ofrecer a los socios una toma de contacto con la navegación a vela y en un futuro dar cursos para todas las edades. Para ello el club cuenta con un Omega de la Federación y un velero de casi seis metros de eslora que se encuentra en mantenimiento, se espera que para verano esté preparado para la navegación.

Se anima a los socios del club a formar parte de la escuela para colaborar con la gestión de la misma.

Se acuerda por unanimidad la creación de la “Escola Náutica de Boiro”.

7.- Estado de cuentas

El tesorero del club indica que la entidad se mantiene estable entre el balance de gastos e ingresos y que la deuda que mantenía el club con la administración está saldada.

Existe a disposición de todos los socios un estudio donde se desglosan todos los gastos e ingresos que el club tiene mensualmente.

Se acuerda por unanimidad reclamar por el juzgado las deudas que los socios puedan arrastrar durante un periodo mayor de tres años con el club por la compra de una plaza de amarre.

Se aprueba por unanimidad el estado de cuentas.

8.- Presupuestos y campaña 2019

El presupuesto de 2019 continuará controlando los gastos para en un futuro se puedan asumir futuras obras, inversiones o cualquier imprevisto que pueda surgir.

Se prevé el aumento de ingresos un 10% que irán acorde con el aumento de gastos.

Se aprueban por unanimidad los presupuestos.

9.- Ruegos y preguntas

Un socio reitera su queja contra la marinería del club y se le recuerda que además de lo comentado en el punto número dos, la directiva tendrá una reunión con la marinería para tratar este tema.

Sin más temas que tratar se termina la reunión siendo las 12:30

Club Náutico Boiro

Estamos en:

Corbiño S/N – Cabo de Cruz
Boiro – 15930 – A Coruña

Envianos un mensaje