Instalaciones

Plano de bandera azul

Recursos Naturales y Recreativos

La Ensenada de Boiro ofrece recursos naturales y espacios recreativos, incluyendo zonas de producción de moluscos, bancos marisqueros y áreas de baño.

Calado

  • Mínimo: 4.50 m

Zonas de Producción de Moluscos

Existen tres áreas habilitadas:

  • Ensenada de A Pobra do Caramiñal e Cabo de Cruz (código GAL-09/05)
  • Polígono O Caramiñal A-B-C (código GAL-17)
  • Polígono O Caramiñal D-E (código GAL-18) En estas zonas se cultiva el Mejillón (Mytilus Edulis).

Bancos Marisqueros

Cercanos a la zona de actuación, hay tres bancos marisqueros gestionados por la cofradía de Cabo de Cruz.

Zonas de Baño

Cinco playas oficiales para la temporada de baño:

  • Playa Ribeira Grande
  • Playa Piñeirón
  • Playa Carragueiros
  • Playa Retorta
  • Playa Barraña
    Todas cumplen con los estándares de calidad sanitaria.

Código Voluntario de Conducta Medioambiental

El puerto deportivo se compromete a:

  • Respetar espacios naturales.
  • Mantener limpia la dársena.
  • Fomentar el reciclaje y la correcta gestión de residuos.
  • Promover el uso de productos ecológicos.

¿Qué es la Bandera Azul?

Un galardón otorgado por la Fundación de Educación Ambiental (FEE) a puertos y playas que cumplen con criterios de gestión ambiental, seguridad y calidad del agua.

Requisitos para la Bandera Azul

  • Información y educación ambiental.
  • Gestión ambiental efectiva.
  • Servicios y seguridad adecuados.
  • Calidad del agua.

La Bandera Azul se concede por una sola temporada y debe mantenerse anualmente cumpliendo con los requisitos.

Cómo Contribuir

Los usuarios pueden ayudar siguiendo estas recomendaciones:

  • Respetar el entorno natural.
  • Limitar el uso de recursos.
  • Reportar cualquier anomalía.

Seguridad en el Puerto

En caso de emergencia, comunícate con:

  • Marina Cabo de Cruz: 981 845 358
  • Emergencias: 609 469 666

Club Náutico Boiro

Estamos en:

Corbiño S/N – Cabo de Cruz
Boiro – 15930 – A Coruña

Envianos un mensaje