A Pobra do CaramiƱal
Detalle de: Puerto Deportivo de A Pobra do CaramiƱal
Situación:
- āØ42Āŗ 36.3N
- 008Āŗ 56.0āW
- Cartas NƔutica 41, 41B, 42 IHM| SHOM: 3007| Navicarte: E20| BA Charts: 3633
Club NƔutico do CaramiƱal
- Porto Deportivo s/n
- 15940 A Pobra (A CoruƱa)
- TelƩfono: +34 981 832 504
- Fax: + 34 981 832 924
- e_mai: info@nauticocaraminal.es
- http://www.nauticocaraminal.es
- VHF Canal 9 |24 Horas
Puerto pesquero, comercial y deportivo del norte de la RĆa de Arousa. Es un puerto importante en la descarga de tĆŗnidos congelados y como enclave turĆstico. El puerto ofrece un excelente abrigo y su arribada no ofrece complicaciones.
La ensenada de A Pobra do CaramiƱal abre 2 M entre Punta CabĆo y la Isla Benencia, al S de Cabo de Cruz y profundiza otras 2 M en dirección N hasta el puerto de Escarabote- Es limpia y abrigada a los vientos de 1er y 4Āŗ cuadrante. Ofrece ofrece buen abrigo a excepción de los vientos de E a SE, poco frecuentes.āØTiene buenos fondos y solamente ofrece peligros alejados de la costa como el bajo Arnela al 058Āŗ de la punta del dique de A Pobra y a 0,8 M.
Marcas. Arribada al puerto.āØD-1818 Faro de la Isla de RĆŗaāØD-1824 Baliza del Bajo Piedra Seca. RĆa de ArousaāØD-1826 Faro de Punta Cabalo. Isla de ArousaāØD-1828 Baliza del Bajo Sinal de Ostreira, RĆa de ArousāØD-1830.4 Dique de A Pobra do CaramiƱal. extremoāØPara acceder a la marina, elegiremos las tres posibles opciones de canal que provoca la isla de RĆŗa
La mejor y mĆ”s segura es la que discurre entre el Jidoiro Pedregoso y la isla RĆŗa. Esta canal, con unos 1.600 m de anchura y fondos de 60 a 70 m, es la mĆ”s aconsejable. Una vez superada la isla de RĆŗa, seguiremos navegando al 020Āŗ dando siempre un resguardo de, al menos, 1.000 m por babor para evitar asĆ el peligroso bajo balizado frente a las puntas de CabĆo y LadiƱa.
Pasaremos por Sinal do MaƱo y Baliza del Bajo Sinal de Ostreira, bajos ambos balizados, el primero con boya roja de canal y el segundo por torre baliza, dando el resguardo necesario.āØLa costa de la ensenada de A Pobra do CaramiƱal es limpia con un mĆnimo de siete metros de sonda, en algunos lugares próximos a la Punta de CabĆo.āØA partir de Baliza del Bajo Sinal de Ostreira, con el puerto a la vista, dejar esta torre baliza un poco por el S y aproar al espigón del puerto. La marina la tendremos a la vista.
- NĆŗmero de amarres:Ā 305 en pantalanes, fingers. Atraque de proa, con dos cabos de amarre a popa
- āØAmarres de alquiler y transeuntes:Ā 30āØEslora mĆ”xima: De 6 m a 16 m, suficiente distancia entre fingers para facilitar la maniobra. Dispone de un amarre para 24 metros.
- Calado en bocana:Ā 6 metros.
- āØCalado en la dĆ”rsena:Ā 2 a 3 metros
Buena marina elegida preferentemente por cruceros a vela, por su calado y fĆ”cil arribada.āØEstĆ” en pleno centro de la Villa. Dispone de un pantalĆ”n central del que salen 10 transversales con sus correspondientes fingers. Un dique flotante protege los amarres de los NE y E y sirve como muelle de espera.
ā¢Ā Ā Ā Vigilancia 24 horas
ā¢Ā Ā Ā Agua y Luz en pantalanes
ā¢Ā Ā Ā Servicio de asistencia en el atraque
ā¢Ā Ā Ā GrĆŗa de 5 tn
ā¢Ā Ā Ā Duchas (5) y Servicios (4) en la pequeƱa cafeterĆa del club.
ā¢Ā Ā Ā Recogida de basura selectiva y contenedor para aceites,
ā¢Ā Ā Ā No dispone de recogida de aguas negras.
ā¢Ā Ā Ā CafeterĆa
ā¢Ā Ā Ā Wifi
ā¢Ā Ā Ā Escuela de vela
ā¢Ā Ā Ā Regatas de vela ligera y de crucero
ā¢Ā Ā Ā Campeonatos de pesca deportiva
ā¢Ā Ā Ā Información metereológica.
ā¢Ā Ā Ā No dispone de gasolinera pero, avisando a CapitanĆa, la gasolinera de la villa nos trae el combustible a los pantalanes al dĆa siguiente.
Para varadas, dispone de un Travelift de 40 tm. asà como la Marina seca que comparte con el Club NÔutico de Ribeira y que se sitúa en las instalaciones de este puerto deportivo distante unas 7 millas.
CaracterĆsticas Principales Puerto ComercialāØExplanada comercial: 19.045 m2āØAtraque: 1.073 māØAtraque muelle comercial: 1.307 māØCalado mĆnimo: 5,10 māØCalado mĆ”ximo: 8,40 māØportulano_pobra_port
Salvamento marĆtimo:
āØTel: 900 202 202/Canal 16 VHF / 2.182 Khz Finisterre.āØInformación meteorológica: Finisterre. VHF Ch 22: 09:50 ā 11:50 ā 21:50 VHF Ch 26: 09:50 ā 11:50 ā 21:50 //.www.aemet.es// www.meteogalicia.es
Es una zona turĆstica y de veraneo. A Pobra cuenta con dos edificios declarados Histórico-ArtĆsticos: el pazo de BermĆŗdez (s. XVI), en el que vivió don Ramón del Valle-InclĆ”n, y la Torre Fortaleza de Xunqueira, en Xobre, cuya parte mĆ”s antigua data del s. XV. De la Ć©poca prerromana, se conserva parte del castro de Punta Ostreira y el de Coroa de Posmarcos. El interĆ©s turĆstico del municipio reside sobre todo en sus lugares naturales de montaƱa y costa. En la zona de montaƱa destaca el mirador de A Curota y los parajes naturales que lo rodean; en la costa son atrayentes las diversas playas que orlan la penĆnsula de Xobre.
Comunicaciones y accesosāØ
Aeropuertos mĆ”s próximos: Lavacolla (Santiago), tlf. 34 981 597 400; Peinador (Vigo), tlf. 34 986 268 200.āØDesde el sur de Galicia se puede acceder al municipio por Padrón por la AP-9 siguiendo la dirección de Ribeira por la VĆa rĆ”pida del Barbanza. Buenas comunicaciones con el resto de Galicia.āØEstación de Santiago de Compostela. Conexión con el resto de la penĆnsula; tlf. 34 981 520 202.āØOficina de Turismo: 687 482 835